top of page

Día mundial de la sonrisa

-Un día sin sonreír es un día perdido-

Charles Chaplin

Algo que todos queremos, deseamos y añoramos: Una sonrisa. Ya sea en nosotros mismos o de alguien significativo para ti. Es un símbolo universal de felicidad, tranquilidad, de satisfacción con la vida, entre otras cosas. La adversidad puede arrebatarnos la sonrisa, no obstante existen aliens personas que parecen poseer un superpoder: el de no perder la sonrisa pese a las desgracias ¿Cómo le hacen?


Primero que nada hay que tener muy en claro que perder una sonrisa es algo normal, no todo el tiempo pueden sucedernos cosas felices, no tenemos inmunidad contra el infortunio; lo que si podemos tener es un escudo que nos permite sonreír pese a las desgracias, se llama RESILIENCIA.


La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para adaptarse positivamente a situaciones adversas, y desarrollar o encontrar recursos con los cuales enfrentar dichas adversidades.

No es un superpoder de aliens otros. La resiliencia no es extraordinaria, es decir, es algo que todos podemos desarrollar y alcanzar. Es por eso que podemos ver casos como Peter Dinklage, quien nació con enanismo y es un destacado actor de una de las series más populares; el orador Nick Vujicic, quien nació sin extremidades, quién formó una familia y es un excelente conferencista; y la activista de los derechos humanos Malala Yousafzai, quien nació en un régimen autoritario que intentó matarla solo porque asistía a la escuela (cosa que está prohibida para las mujeres). Lo que tienen en común estas personas es que han pasado por situaciones difíciles y a pesar de eso pueden seguir sonriendo. A ti pudieron sucederte cosas más difíciles, iguales o menos complicadas, lo que importa es que si alguien más pudo ¡TU TAMBIÉN PUEDES!



Hay 3 factores muy importantes que te permitirán construir una "armadura": la resiliencia. Aunque no son los únicos, pero desde mi punto de vista son los más importantes. Estos son:


1) Buena autoestima, autoeficacia, autoconfianza

Eso se refiere a tener un buen concepto de ti (autoestima), si consideras que haces bien las cosas (autoeficacia) y que tanto crees que eres capaz de lograr algo (autoconfianza). Alguien que tiene una opinión positiva de sí mismo, se considera capaz, y se atreve a hacer las cosas tiene la primer pieza de su armadura, “un casco” para defenderse de las dificultades.