¿Cómo le doy sentido al dolor?
"Quien tiene un porque para vivir puede soportar casi cualquier como"
Viktor Frankl - El hombre en busca de sentido -

Si llegaste hasta aquí, quiere decir que ya leíste la primera parte y si no, solo da click aquí.
Darle sentido al dolor es algo que todo mundo puede hacer, no obstante, no quiere decir que sea un proceso fácil pero si está al alcance de cualquiera.
Para realizar este proceso se deben realizar 5 tareas:
Aceptar las circunstancias
Expresar tus emociones
Buscar soluciones
Readaptarse nuevamente a la rutina
Ver lo bueno que ha traído a tu vida
Aceptar las circunstancias
Es un paso que nos cuesta a veces, y consiste en entender que en nuestra vida ha acontecido algo que nos duele y que tal vez no podamos cambiar. Debemos ser consciente de que existen sucesos de los cuales tenemos o no control. Pero independientemente, pensar en el hubiera, o preguntarnos ¿Por qué yo? ¿Qué hice mal? no nos llevará a ningún.
El objetivo a alcanzar en esta tarea es entender que nuestra realidad ha cambiado y que nada de lo que hagas va a regresar las cosas a como estaban antes.
Contar lo sucedido a tus seres queridos es la clave de este paso. Tómate tu tiempo, hazlo cuando estés listo, el hecho de contarlo es un indicador de que comienzas a aceptar la situación.

Expresar tus emociones
Es una parte indispensable del proceso. Expresar lo que sentimos tanto física, como verbalmente ayuda a aliviar la presión y el dolor que sentimos. Si sientes que tienes que llorar, ¡hazlo!, si tienes ganas de golpear algo ¡hazlo! (pero no a alguien), si necesitas gritar ¡hazlo! Todas estas sensaciones son normales y es tu cuerpo pidiéndote abrir la olla de presión para no explotar.
El dolor a veces viene con enojo, ansiedad, tristeza, etc. No hay emociones equivocadas, solo hay lo que tu tengas que sentir, así que ¡PERMÍTETELO!