¿POR QUÉ ES MÁS FÁCIL ENCONTRARSE A UN FAMOSO QUE DEJAR DE FUMAR?
Actualizado: 28 ene 2019
¿Eres de los que se propusieron dejar de fumar en año nuevo y nada más no lo logró? Por más que te dicen los efectos nocivos del tabaco no puedes dejar ese pequeño pedazo de cielo hecho taquito. De verdad es algo que solo los raros más fuertes pueden lograr.

Hoy 31 de mayo es el día mundial sin tabaco, un esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer conciencia sobre los efectos del tabaco en la salud y en la sociedad en general. Parece que a veces estos esfuerzos son en balde ya que seguro puedes enumerar todas las razones por las cuales no debes fumar, pero aun así no puedes dejarlo ¿A QUE SE DEBE ESTO?
Primero hay que explicar cómo vamos aprendiendo conductas como fumar. En el mundo de la psicología existe la teoría del condicionamiento operante. Esta dice que toda conducta está en función de sus consecuencias, por lo que dependiendo del tipo consecuencia que genere, tenderá a repetirse o disminuir dada la misma situación. Para entenderlo mejor podemos ver el siguiente esquema de cómo funciona:

Pero mejor veámoslo con un ejemplo:

En el primer caso, la conducta de escuchar música, es probable que se repita en el futuro cuando se esté estresado; mientras que, en el segundo caso, es menos probable que la conducta de pasar cerca de la televisión se vuelva a presentar más adelante.
Seguro ahora te preguntaras ¿por qué sí el cigarro tiene un efecto tan desagradable para la salud, esta conducta no disminuye? ¿Qué clase de hechizo maligno es este? Para resolver este acertijo la ciencia nos lo explica muy fácil y tiene que ver con dos propiedades de las consecuencias que son: Contigüidad y contingencia.
Contigüidad: Se refiere a la proximidad temporal, que tiene la consecuencia con la conducta. Entre más inmediata sea la consecuencia, mayor será su poder para modificar una conducta.
Por ejemplo: Nos esforzaremos más por conseguir un bono en el trabajo si sabemos que el beneficio se dará en esta quincena a que sí se da dentro de 6 meses.
Contingencia: Se refiere a si la consecuencia se presenta siempre después de la conducta. Entre más consistente sea la consecuencia, mayor será su efecto en la conducta.
Por ejemplo: Voy a ir con el mecánico que sé que me arregla siempre el carro y no con aquel que a veces si me lo arregla y otras veces no.
Regresando a la pregunta de porqu